Omar El Choumary, presidente de Fedecámaras Portuguesa, informó en el programa «Mesa de Análisis» que las fuertes lluvias del mes de junio y julio han impactado negativamente en la actividad agrícola del estado. Específicamente, los municipios de Guanarito y Papelón, que son los principales productores de ganadería de engorde y leche, han visto una caída del 20% en la producción de leche y queso.
Esta disminución se debe a que los animales se fatigaron por el exceso de agua, lo que afectó su producción. Como resultado, se ha producido un aumento en el precio del queso, que se vende en el campo a un costo de entre 4 y 4,5 dólares por kilo, mientras que en la región central del país el precio oscila entre 8 y 9 dólares americanos.
El gremialista destacó que, además de la afectación en la producción, el mal estado de las vías debido a las lluvias dificulta el traslado de la leche y los rebaños, extendiendo los tiempos de transporte hasta a más de dos horas y media en tramos de 30 kilómetros.
A pesar de los desafíos, se han establecido mesas de trabajo con las autoridades regionales para abordar la situación, y la comunidad está realizando esfuerzos de autogestión para recuperar la vialidad. Aunque los rendimientos no son los esperados, los productores esperan un repunte en la producción de cereales como el maíz y el arroz. Se espera que las condiciones climáticas mejoren para noviembre y diciembre, cuando finalice el ciclo de lluvias, expresó.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
También puedes leer: R4 Banco Microfinanciero: Una apuesta por la modernización y digitalización en Venezuela