Los universitarios recién graduados afrontan el mercado laboral más difícil en más de una década por las limitadas ofertas laborales

La búsqueda del primer empleo para los jóvenes recién graduados se ha vuelto un desafío significativo en el contexto económico actual del país. La conexión entre estudiantes y empresas a través de pasantías es crucial, pero no todas las empresas están preparadas para recibir a nuevos talentos. Iván Acosta, director de PGA Group, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que hoy en día el bajo índice de nómina juvenil se ve afectado por diversos factores, entre ellos la oferta y demanda.

Las pasantías son una puerta de entrada al mundo laboral. Sin embargo, Acosta mencionó en el programa de “Análisis de Entorno”, que aquellos estudiantes que no aprovechan esta oportunidad pueden enfrentar dificultades más adelante. Además, la falta de experiencia puede complicar la transición a un empleo formal, donde las empresas buscan candidatos con habilidades y capacidades desarrolladas.

Acosta indicó que existe un desajuste entre oferta y demanda, ya que hay una alta demanda de empleo, pero la falta de oferta es limitada y muchas veces de baja calidad. Asimismo, los empleadores buscan candidatos con habilidades específicas y experiencia, lo que puede ser un obstáculo para los recién graduados. Por su parte, las empresas pueden no estar dispuestas a asumir los costos asociados con la contratación de nuevos empleados, lo que limita las oportunidades.

Perfiles profesionales valorados

El estratega en organización y talento expresó que las empresas valoran especialmente a los jóvenes en áreas como:

  • Ingenierías: Carreras técnicas que requieren habilidades específicas y son altamente demandadas.
  • Redes sociales y comunicación: Habilidades actuales y relevantes en el mercado digital.
  • Economía y Administración: Carreras tradicionales que ofrecen perfiles interesantes para las empresas.

Entre los canales de búsqueda de empleo para jóvenes se encuentran múltiples opciones, entre ellas las plataformas como LinkedIn, red esencial para hacer conexiones directas con empleadores; aunque estos no son tan efectivos como las redes sociales para establecer conexiones. 

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: