El asesor de criptomonedas y minería, Alexis Lugo, especialista en Tecnologías de la Información, CEO de Criptoneros, destaca que el uso de las criptomonedas se ha ido extendiendo en el país.
“Se habla incluso de que la cripto sirva para pagos entre las empresas, pagos de las empresas y de los proveedores para poder obtener divisas”, destacó en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio con Ginette González y Andrés Rojas.
Opina que el gobierno y PDVSA ya están planteándose el uso del USDT. “Trump empezó con la Ley Genius que impulsa el uso de las stablecoins porque le interesa tener un dólar líquido, no le interesa un dólar parado en un banco”.
Subraya que en una economía en la que el poder adquisitivo merma, “el USDT es una herramienta que dinamiza la economía”.
“Los USDT son una herramienta muy líquida, abierta en muchos mercados y dinamizan la economía. “La gente no tiene que estar sufriendo buscando un dólar en efectivo para poder guardar algo, sino que vas a estos mercados digitales, te inscribes en una plataforma, haces dos, tres clics, un pago móvil y ya tienes directamente tu dinero en divisas en una moneda más fuerte”, remarcó.
El USDT es una stablecoin muy conocida y utilizada en plataformas de intercambio de criptomonedas. A diferencia de otras criptomonedas, fue diseñada para mantener un valor estable y reducir la volatilidad del mercado. Mantiene una paridad 1:1 con el dólar estadounidense, es decir, 1 USDT equivale a un dólar.
Puntualiza que hay que aprender todo con respecto a las critpomomedas. “Ustedes pueden aprender a utilizar Bitcoin o cualquier criptomoneda USDT al máximo 100% y saber protocolos, saber todo lo que hay detrás de la moneda o simplemente saber utilizar la aplicación para enviar, recibir y guardar y ya está, no hace falta más”.
Unión Radio