Leonardo Soto, economista, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que actualmente es complicado fijar precios en Venezuela. Destacó que anteriormente los márgenes de ganancia superaban el 60-100%, pero hoy en día son mucho más ajustados, entre un 5-22% de ganancias para comercios y servicios, dependiendo del sector.
«El precio en Venezuela es determinante para la selección de lo que voy a consumir. Aunque hay teorías sobre el valor añadido, la práctica muestra que el cliente primero mira el precio y luego decide”, dijo Soto en el programa de «Análisis de Entorno».
La hiperinflación, escasez, falta de crédito, alta carga tributaria y volatilidad del tipo de cambio dificultan la estabilidad de precios, siendo factores que influyen en la fijación de precios.
Hoy en día se presenta un cambio en la cultura de fijación de precios, ya que años atrás se hacía un cálculo «a la ligera». Sin embargo, las estructuras detalladas de costos, considerando impuestos, merma y riesgos financieros.
Entre las recomendaciones para empresarios por parte de Soto está ajustar las expectativas. Márgenes altos de 30-60% ya no son viables en muchos rubros. “Si como empresario aspiro a ganancias del 50-60% en un sector donde el margen real es del 8%, ese no es mi negocio. Hay que adaptarse a la realidad económica o reorientar la inversión”, dijo el economista. A su vez, indicó que es esencial profesionalizar la gestión, con un análisis de costos, público objetivo, inteligencia de mercado. Adicionalmente, mencionó que es importante invertir en mercadeo estratégico (no solo viralizar, sino segmentar).
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: