María Grazia Blanco: el derecho marítimo es crucial para el desarrollo económico de un país como Venezuela

La complejidad del derecho marítimo y la necesidad de una regulación adecuada para aprovechar al máximo los recursos y oportunidades que presenta el mar para la economía de Venezuela, con un enfoque en la participación de mujeres en este campo. Para ello, la doctora María Grazia Blanco, destacada profesional y candidata a presidir la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo, resaltó varios temas sobre la actividad marítima en el país.

Blanco enfatiza que el derecho marítimo es crucial para el desarrollo económico de un país como Venezuela, que tiene una extensa costa y un potencial significativo en el comercio marítimo. También habla sobre cómo el marco legal marítimo en el país ha evolucionado, mencionando leyes como la Ley Orgánica de Reactivación de la Marina Mercante y la Ley Orgánica de Espacios Acuáticos, que buscaban modernizarse y adaptarse a nuevas realidades.

A pesar de las leyes existentes, reconoce que hay deficiencias y vacíos en la aplicación de la normativa que necesitan ser abordados. Esto incluye la necesidad de ratificar convenios internacionales como la Convención Marítima (MLC) y trabajar en el establecimiento de un sistema de ventanilla única para simplificar trámites, expresó la también socio fundadora de la firma Bolinaga & Blanco Asesoría Marítima y Mercantil.

Propuestas

Hacer un análisis de la situación actual del derecho marítimo en Venezuela y con propuestas concretas que aborden las deficiencias existentes. Esto incluye incentivos fiscales y un análisis profundo de las normativas vigentes. Establecer convenios con universidades para fomentar la educación y la investigación en derecho marítimo, así como la creación de cátedras que fortalezcan el conocimiento en este sector.

En cuanto al proceso electoral en la Asociación, invita a los miembros a participar y elegir entre las candidaturas propuestas, destacando la relevancia de contar con mujeres en posiciones de liderazgo en este campo.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

También puedes leer: La aplicación de la AI y la digitalización en el sistema de justicia de Venezuela

Sobre la ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE DERECHO MARÍTIMO (AVDM)

Es una asociación civil sin fines de lucro, con personalidad jurídica propia y patrimonio independiente al de sus miembros, apolítica y no confesional, abierta a la inscripción, no sólo de abogados, sino de todas las personas naturales y jurídicas con interés en la materia. Su objeto social, según sus estatutos, es: «el estudio, desarrollo, reforma y divulgación del Derecho Marítimo, siendo apolítica y no confesional.