El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, indicó que el comercio electrónico en Venezuela viene creciendo de manera sostenida.
Asimismo, resaltó que los criptoactivos «llegaron para quedarse» y acoto que Venezuela es un país que «se amolda y supera las brechas».
Hizo un llamado a los venezolanos que tengan divisas en físico, a que se cambien al billete digital: «que se vayan al USDT, que es un dólar, que puedes pagar en bolívares».
Richard Ujueta aspira que a final de este año, toda la red bancaria de medios de pago esté conectada a las llamadas «billeteras digitales» y apuntó que Venezuela es uno de los países con mayor digitalización financiera.
«Aquí se paga el 95% (de las cosas) digitalmente», expresó al tiempo que consideró que la tendencia mundial es que «desaparecerán» los billetes en físico.
Igualmente, manifestó en una entrevista con Graciela Beltrán Carías que Venezuela es el segundo país en Latinoamérica en utilizar criptomonedas.
El gremialista venezolano aseveró que en muchos países están dando créditos en criptomonedas y están aceptando el pago en ese tipo de monedas.
Enfatizó, además, que más del 90% de las remesas que llegan a Venezuela vienen en USDT y puntualizó que países como Colombia, Ecuador y Perú están recibiendo remesas desde Venezuela en USDT.
BANCA Y NEGOCIOS
















