Matrículas en colegios privados podrían ajustarse antes de diciembre por inestabilidad económica

Nancy Hernández, integrante del consejo directivo de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes, advirtió que la volatilidad del tipo de cambio en Venezuela impactará directamente en el costo de las matrículas en los colegios privados durante el nuevo año escolar, muy posiblemente antes de diciembre.

Explicó que los planteles elaboraron presupuestos de inversión con anticipación, pero que las variaciones del dólar podrían obligarlos a convocar nuevas asambleas de padres y representantes para autorizar incrementos en las tarifas antes de finalizar el año.

“La variabilidad cambiaria está cambiando día a día, y probablemente se vea un reajuste antes de diciembre”, sostuvo Hernández en entrevista con Unión Radio.

Recordó que, según el artículo 4 del reglamento de la Ley Orgánica de Educación, el inicio formal del año escolar corresponde al primer día hábil de la segunda quincena de septiembre.

En consecuencia, indicó que las actividades académicas debían comenzar este 16 de septiembre en todo el país, tanto en el sistema público como en el privado, mientras que la secundaria suele iniciar en octubre.

Colegios privados cubren 12% de la demanda estudiantil

Hernández detalló que los colegios privados cubren apenas 12% de la demanda estudiantil, por lo que más de 85% de los niños y adolescentes dependen de los planteles oficiales, administrados por instancias municipales, estadales o nacionales.

Señaló que en la educación pública y la privada las familias deben afrontar gastos elevados al inicio de clases. A diferencia de años anteriores, cuando la inversión se concentraba en septiembre, ahora los padres deben planificar con meses de anticipación para cubrir uniformes, útiles y calzado.

Según sus estimaciones, la dotación básica por estudiante puede costar entre 200 y 400 dólares, sin incluir los textos escolares.

EL NACIONAL