Mérida, Los Roques, Canaima y Margarita destinos favoritos que impulsan el turismo Venezolano

Marisela de Loaiza, presidenta de Conseturismo y de la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas (ALAV), señaló que, aunque las cifras concretas aún son difíciles de obtener, las expectativas para esta temporada son positivas, con una buena ocupación en los vuelos y un esfuerzo conjunto de las asociaciones sectoriales para impulsar el turismo nacional.

De Loaiza compartió en una entrevista para el programa «Turismo al Día» los avances y retos que enfrenta el sector turístico en Venezuela en medio de la temporada de vacaciones escolares. Destacó que, pese a las limitaciones en vuelos internacionales, se ha logrado revitalizar destinos internos y promover el turismo de cercanía, especialmente con países vecinos como Colombia, Brasil y Ecuador.

La dirigente resaltó la importancia del turismo de cercanía, que no solo atrae visitantes, sino que también fomenta la repetición de viajes, gracias a tarifas aéreas accesibles y la cercanía geográfica. Mencionó que destinos como Mérida, Los Roques, Canaima y Margarita siguen siendo los favoritos, pero es fundamental diversificar hacia otras regiones como, Anzoátegui y Sucre para potenciar el turismo interno.

Asimismo, abordó el tema de la conectividad interna, que ha mejorado especialmente hacia Margarita, aunque aún existen desafíos en la frecuencia de vuelos a destinos del interior del país. También enfatizó que incrementar la conectividad en volumen y promover vuelos itinerarios son clave para un turismo sustentable y en crecimiento.

En relación a Margarita, destacó los esfuerzos para potenciar el turismo de compras mediante la apertura de un puerto libre y la posibilidad de vuelos directos desde Brasil y Colombia, lo que facilitaría la llegada de turistas internacionales y fortalecería la economía local.

Finalmente, De Loaiza expresó optimismo respecto a la temporada alta que se aproxima, aunque reconoció la dificultad de obtener cifras precisas sobre la ocupación hotelera y el flujo turístico, debido a la falta de datos oficiales. Sin embargo, confía en que los esfuerzos conjuntos y la promoción del turismo interno seguirán impulsando el sector en los próximos meses.

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: Gastronomía Venezolana elemento diferenciador y atractivo turístico