La presidenta de México, Claudia Sheinbuam, abogó por un diálogo entre Estados Unidos y Venezuela, luego de que el pasado domingo 16 de noviembre el mandatario estadounidense, Donald Trump, dijera que pudiera haber conversaciones con Nicolás Maduro porque «a ellos les gustaría hablar».
«Ojalá. Nosotros somos un país que siempre busca la paz, el diálogo, la resolución pacífica de los conflictos, no estamos a favor de invasiones. En lo que pueda ayudar México, ahí vamos a estar, que se dé un diálogo siempre. Hay que buscar el diálogo y la paz en todos lados», expresó la jefa de Estado este 17 de noviembre, tras ser consultada sobre las declaraciones de Trump.
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han escalado, luego de que desde mediados del mes de agosto la administración de Donald Trump desplegara equipos de guerra en el Caribe para luchar contra el narcotráfico; acciones que Maduro considera buscan sacarlo del poder.
El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, fue el primero que se ofreció a mediar entre las administraciones Trump-Maduro. Afirmó que la región es una zona de paz. Dijo que podría ser un «contacto, interlocutor, como lo ha sido en el pasado con Venezuela, para buscar soluciones mutuamente aceptables y correctas entre ambos países».
La propuesta de Lula no ha recibido ninguna respuesta de Trump, pero sí fue celebrada por Maduro.
México y Brasil no mantienen relaciones estrechas con Nicolás Maduro, pues después de las elecciones presidenciales del año pasado pidieron al Consejo Nacional Electoral (CNE), junto a Colombia, dar a conocer los datos desglosados por mesas de votación, después de que el ente electoral anunciara a Maduro como ganador y la oposición afirmara que el vencedor en los comicios fue Edmundo González.
Desde que EEUU se desplegó en el Caribe, ha aniquilado más de 20 supuestas narcolanchas, operativos que han dejado más de 70 personas muertas por aparentemente transportar drogas.
TAL CUAL















