Nodus: un hub educativo que se expande con asesorías vocacionales

El pasado jueves 2 de octubre fue el relanzamiento de Nodus, un proyecto educativo que tiene como principal foco la realización de tutorías académicas para estudiantes de bachillerato. Durante el evento, en el bar «Ruédalo» de Bello Monte, el hub anunció que planean expandir su oferta de servicios con asesorías vocacionales y nuevas tecnologías.

«Básicamente, lo que buscamos ahora con los estudiantes es que ellos tengan la capacidad de tomar decisiones más informadas. Las asesorías vocacionales deberían estar saliendo para principios del año que viene. Van a estar enfocadas en muchachos a partir del tercer año de bachillerato», dijo Alejandro Blanco, fundador de Nodus.

Igualmente, se plantea la incorporación de la inteligencia artificial dentro de la oferta de este proyecto. La idea es familiarizar a los estudiantes con las nuevas tecnologías. De esta forma, se espera que desarrollen habilidades más adaptadas al mundo académico y el mercado laboral actual.

Blanco, ingeniero egresado de la Universidad Simón Bolívar, destacó que para este relanzamiento de Nodus cuentan con un equipo de profesionales de las principales universidades del país. Así mismo, esperan llegar a 2.000 estudiantes en lo que resta del 2025, según declaró en entrevista para Fedecámaras radio.

La crisis de la educación en Venezuela

En un contexto de crisis compleja, Venezuela enfrenta el descalabro de su sistema educativo. En los últimos años, diversos estudios han arrojado que los alumnos de bachillerato no desarrollan algunas competencias básicas en matemáticas o lectoescritura.

Por ende, proyectos como el de Blanco se han acercado a las instituciones educativas para ofrecer una mano amiga. El ingeniero destacó que en los próximos meses esperan formalizar alianzas con empresas y liceos, aportando soluciones educativas y asesorías vocacionales, además de las tutorías.

Para finalizar, Blanco comentó que rescatar la educación venezolana es una tarea que convoca a toda la sociedad. «Todos, sin importar nuestra profesión, y sin importar lo que hagamos en nuestra cotidianidad, tenemos la capacidad de fomentar la educación desde nuestro metro cuadrado».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Programa de prepasantías para estudiantes de derecho en la UCAB