Desde Fedecámaras Nueva Esparta y la Cámara de Turismo regional preparan una campaña para atraer como turistas a los venezolanos que residen en el extranjero. Esa es la idea de «Nos vemos en Margarita», promocionar la entidad como destino para migrantes que anhelan un reencuentro ameno con su país. Sobre este tema hablo Gabriela Briceño, presidente de Fedecámaras Nueva Esparta, en Fedecámara radio.
«Nos Vemos en Margarita no se refiere exclusivamente a una temporada de vacaciones, sino a todo el año. Queremos promover, a través de nuestro sector turismo, una visión del Estado Nuevo de Esparta como un sitio de reencuentro de nuestros conciudadanos que hacen vida fuera del país. Es decir, hay personas que ya tienen una condición económica para venir de vacaciones a Venezuela. Aquí van a poder agrupar a sus seres queridos, su familia. Todos pueden venir a Margarita con sus afectos», dijo Briceño.
El líder gremial indicó que la publicidad para promocionar esta campaña estará centrada en aquellos países en dónde se han concentrado los venezolanos fuera de las fronteras de su país. Por ende, la campaña turística para migrantes tendrá mayor intensidad en Argentina, Colombia, Panamá, Perú y Chile en el caso latinoamericano. Por otro lado, en Europa la campaña se concentrará en España, Italia y Portugal. Se debe destacar que, aunque en este momento no hay conexión aérea directa con Estados Unidos, se espera la llegada de muchos venezolanos desde allá mediante escala en otro territorio.
Durante la entrevista que Briceño concedió a Fedecámaras radio, también se habló de la potencialidad del turismo de compra en la región. «Los productos en Nueva Esparta podrían tener un diferencial de precios de hasta un 36% con respecto al resto del país. Además, con la activación plena del puerto de Guamache, las importaciones van a empezar a fluir de nuevo. Esto fortalece a Margarita como destino de compras para todos los venezolanos».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Valle de los Mocotíes y Bailadores en Mérida se preparan para ayudar en la recuperación del turismo de la zona