La economía digital ofrece nuevas oportunidades laborales tanto para jóvenes como para adultos. En este sentido, la pandemia aceleró el proceso de transformación digital, logrando que gran cantidad de personas aprendieran nuevas habilidades mediante cursos gratuitos de programación o asistente virtual, crearan contenido en redes y descubrieran páginas web donde pueden colgar su currículum y conseguir trabajo.
Esta nueva economía está ligada a las relaciones sociales de producción y comunicación, que los nuevos emprendimientos digitales han creado. Detectando espacios y nichos de negocio donde antes no existían, permitiendo que personas con alto valor agregado puedan generar ingresos.
En Venezuela se ha registrado un auge de transmisiones en vivo en la red social TikTok durante los últimos meses, en las que no solo aparecen reconocidos creadores de contenido, sino que cientos de jóvenes de distintas edades aprovechan la plataforma para debatir, mostrar talentos o vender productos, así como participar en “batallas”, donde se realizan competencias y terceros apoyan con interacciones o donaciones. De hecho, la compleja situación económica del país ha sido una de las principales razones por las que millones de venezolanos han migrado a otros países durante los últimos años en busca de mejores oportunidades.
Econ. Aarón Olmos / Programa Economía Digital
Escucha el audio completo haciendo clic aquí:
También puedes leer: Venezuela proyecta un crecimiento estimado de su PIB del 2%