Observatorio de Empleabilidad: 75% de universitarios quiere trabajar en empresas, nacionales o trasnacionales

Espacios dela Universidad Central de Venezuela
Imagen de cortesía

Entre el 72% y el 75% de los jóvenes universitarios del país, al culminar sus estudios superiores, manifiesta interés por insertarse laboralmente en empresas, bien sea nacionalaes o trasnacionales, indicó Gabriel Wald, director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

De hecho, Wald resaltó que cada vez son más los recién egresados que manifiestan interés en trabajar en empresas nacionales, destacando que actualmente se tornaron más atractivas para la captación de talento.

El director del Observatorio explicó que las dificultades para iniciar emprendimientos y trabajar de forma independiente «hacen que el joven vea con más claridad que en este momento puede convenirle más un empleo estable, aunque económicamente no sea ideal, pero donde puede tener más experiencia iniciando».

Asimismo, la posibilidad de pertenecer a un equipo de trabajo donde se pueda identificar con el entorno es una de las características que hace atractivo el empleo presencial para los jóvenes.

Ante esto, Wald explicó que las empresas han aplicado mayor rigurosidad en la selección de personal joven, a quienes solicitan habilidades adicionales a las propias de su carrera profesional, entre ellas la comunicación efectiva, gestión de proyectos, resolución de conflictos, negociación y la aceptación de errores.

El especialista comentó que los jóvenes, además de la formación académica, deberán tener en su haber una preparación que incluya estudios y especializaciones, así como experiencia previa para lograr insertarse exitosamente en el mundo laboral, dijo en entrevista para Onda, La Superestación.

BANCA Y NEGOCIOS