«Ola Empresarios» presenta el modelo 30-40-30 como una estrategia para emprender

Fernando Pérez, ingeniero industrial y fundador de Ola empresarios”, en una entrevista para Fedecámaras Radio, expresó que la iniciativa es una plataforma creada para ayudar a emprendedores, especialmente aquellos con alrededor de 3 años de operación, que aún no ven claridad en su negocio. 

«Ola Empresarios nació con la filosofía de ayudar a muchos emprendedores que hoy por hoy están en grandes problemas y que todavía no ven claro su negocio. El problema en Venezuela es muy parecido a otros escenarios en Latinoamérica”, dijo Pérez en el programa de “Análisis de Entorno”. 

La estrategia del modelo 30-40-30 es un marco para estructurar financieramente una empresa viable y cambiar la mentalidad para ver los problemas.  «El modelo 30-40-30 habla de un cambio de visión. La mayoría de los emprendedores ven cifras, pero los empresarios ven porcentajes. Cuando tú ves un negocio en porcentaje, es más fácil ver los problemas. Te permite tomar decisiones estratégicas con base en lo que deberías tener en cuenta para tu negocio”, fueron las palabras del fundador de Ola Emprendedores. Las características del modelo se describen de la siguiente manera:

  •  30% Costos Variables: Gastos directamente ligados a la producción del bien o servicio.
  •  40% Costos Fijos: Gastos operativos esenciales que no varían con el nivel de producción (alquiler, nómina, servicios).
  •   30% Utilidad: La ganancia neta objetiva.

Según Pérez, los emprendedores suelen fijar precios incorrectamente porque no consideran todos los costos (fiscales, laborales, de crecimiento), lo que deriva en miedo a ajustar precios, especialmente en entornos inflacionarios como Venezuela. Además, el error más común de las personas que emprenden es que no  comprenden en qué negocio están realmente. Se enfocan en el producto y no en la esencia del modelo de negocio. 

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: