ONG Meals4Hope: Solidaridad global que alimenta la esperanza en Venezuela

La Organización No Gubernamental Meals4Hope, dirigida por Carolina Oteiza desde España, ha sido reconocida por su trabajo metódico y de alto impacto en comunidades vulnerables de Venezuela desde su fundación en 2016. La ONG se enfoca en combatir la desnutrición y la inseguridad alimentaria, pero su principal diferencial es el enfoque de trabajo conjunto con la comunidad, donde los propios equipos locales, junto a voluntarios médicos y nutricionistas, son el motor del cambio.

La labor de Meals4Hope ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un canal esencial para la solidaridad de la diáspora venezolana y de colaboradores internacionales. La credibilidad de la organización se basa en la transparencia y la rendición de cuentas. Como explicó la presidenta y fundadora, Carolina Oteiza: «Nosotros lo que hemos servido realmente es como un canal para que esa intención de poder ayudar pueda llegar a las comunidades necesitadas.»

Entre los aprendizajes claves, Oteiza resaltó en el programa «Responsabilidad Social», la necesidad de construir alianzas sólidas y la importancia de la flexibilidad para adaptarse a circunstancias cambiantes, como la pandemia. Un ejemplo conmovedor de su alcance es la campaña «El Plato Solidario», donde restaurantes en España, Praga y Chile destinan parte de la venta de un plato a los programas sociales, enlazando directamente al comensal con las familias beneficiarias en Venezuela, simbolizando una «cadena de amor» sin fronteras ni nacionalidades.

Para aquellos interesados en sumarse a esta red de solidaridad, la organización está disponible en la web y redes sociales como @meals4hope, ofreciendo diversas maneras de colaborar y de seguir las historias de sonrisas que se generan a través de sus acciones.

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: «Venezuela Business Power»: estudio que busca visibilizar la presencia de los venezolanos en la economía estadounidense