ONU Mujeres: «autonomía de las mujeres ayuda a prevenir violencia basada en género»

Foto: Juan Diaz

En el marco del VI Foro de Sostenibilidad Venezuela, realizado la semana pasada en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en Caracas, Nahury Escalona, experta de la ONU Mujeres, habló sobre la importancia de la autonomía de las mujeres en materia económica y social. La igualdad de género es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se estaban abordando ese día. Además, se considera que la igualdad de género es el principal remedio para prevenir la violencia basada en género. Igualmente, el 25 de noviembre es la fecha acordada por las Naciones Unidas para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.  

La experta en empoderamiento económico de ONU Mujeres Venezuela señaló que, en aquellos contextos donde las mujeres han conquistado un mayor grado de autonomía económica, suelen corregirse otros problemas basados en la discriminación de género. «En un hogar donde hay mujeres autónomas existen mayores factores de protección ante las violencias basadas en género. También existirá una mayor conciencia familiar en la necesidad de redistribuir las cargas relacionadas con el trabajo doméstico», dijo.

Durante la entrevista que Escalona sostuvo con la periodista Betania Pérez, en el programa «Análisis de entorno», explicó que esto se debe al empoderamiento que significa obtener sus propios ingresos y desarrollar su potencial. Además, la autonomía de las mujeres también construye sociedades más prósperas. «La autonomía económica busca fortalecer esas estrategias para que las mujeres no solo sean más conscientes de su potencial, sino que lo ejerzan», concluyó.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer tambien: El liderazgo y empoderamiento impulsa a las mujeres en el mundo laboral