Fue inaugurado el parque El Hatillo Posible, un espacio de más de 11 mil metros, que será referencia en Caracas. Esta obra, ubicada en la Interconexión de los sectores La Lagunita y La Unión, es el nuevo epicentro de la recreación y el sano esparcimiento en el municipio, ya que cuenta con áreas para los más pequeños, para la lectura, ejercitarse y para eventos en la plaza central, diseñada para ello.
“Hoy escribimos una nueva página en la historia de El Hatillo, estamos inaugurando la obra municipal más importante desde la creación del municipio. Gracias a todos los que han hecho esta maravilla posible. Materializamos un sueño que representa la transformación; pasamos de tener un lugar que era un botadero de escombros y fomentaba el ocio, a un espacio digno para la comunidad. Solo así es que construimos sociedades, dándoles espacios para el sano esparcimiento; transformando espacios, hacemos mejores ciudadanos”, recalcó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Este parque es el resultado de un trabajo mancomunado, continuó Sayegh, entre Asopar, profesionales del área y la alcaldía para convertir un terreno baldío en un espacio para tener un lugar para el disfrute de los hatillanos y de los Caraqueños. Así comenzó el proyecto que hoy es una realidad, una obra que es para todos; la cual tiene rampas de acceso, espacios para diferentes actividades recreativas, áreas para ejercicios y una cancha de usos múltiples. Así convertimos, en tiempo récord, un lugar que era para el ocio, en la gran puerta de los sectores que están detrás de La Unión.
La transformación de un espacio
El Parque El Hatillo Posible es el resultado de un trabajo de transformación urbana, el cual se construyó y desarrolló, de forma vertical en un terreno que se encuentra en la Interconexión de La Lagunita – La Unión. Espacio que revaloriza el entorno y todos los sectores aledaños, ya que ahora los vecinos del sector ahora cuentan con un área en la cual los padres, pueden ir con sus hijos a disfrutar de un momento de sano esparcimiento familiar, en donde también pueden disfrutar las personas de tercera edad o quienes aman el deporte.
Esta obra que viene a transformar El Hatillo, también transformará la cultura de quienes lo visiten, ya que “este hermoso parque tenemos que cuidarlo, este es un espacio de integración ciudadana, en donde todos pueden estar y disfrutarlo”, recalcó Sayegh.
Una estructura colgante única
El parque El Hatillo Posible alberga, a través una serie de columnas, una pérgola que engalana el recorrido, la cual fue diseñada por el arquitecto Marco Antonio Troconis. Este elemento que conjuga monumentalidad y estilo de vanguarda utiliza elementos sostenibles, como materiales reciclados, tiene 190 metros de largo y 9 metros de alto y siete de ancho y está construida con elementos de aluminio reciclado en su parte superior, todo en bases de concreto.
Para resaltar su belleza se dotó de un sistema de iluminación ornamental inteligente, traído de Francia que todas las noches decorará este gran símbolo de la hatillanidad y la venezolanidad. Esta pérgola es el elemento central del Parque El Hatillo Posible, que será el punto de referencia en Caracas, debido a su multifuncionalidad y su demostración de que cuando se quiere hacer las cosas bien, se puede aún sin muchos recursos.
En el marco del 458’ aniversario de la ciudad de Caracas, El Hatillo se perfila como uno de los grandes sectores a nivel residencial y turístico. Con obras de primer nivel como el Terminal de El Hatillo, terminal más moderno del país; el Bulevar Sucre, el polideportivo Monseñor Febres Cordero; el venidero polideportivo El Calvario y el mercado municipal.
NOTA DE PRENSA








