Pasteleria Danubio: una historia desde Hungría a Venezuela

Foto cortesía de Andres Kerese

La Pastelería Danubio, emblemática en la ciudad de Caracas, llegó a los 55 años. Después de una vida entera alegrando el paladar de los caraqueños, este local se ha ganado por derecho propio un lugar en la cultura de la capital. Todo empezó con un viaje, desde Hungría a Venezuela. Andrés Kerese, copropietario del establecimiento, relató la historia para Fedecámaras Radio.

«Mi papá llegó desde Hungría a Venezuela en la postguerra, exactamente en 1948. Como muchos inmigrantes de Europa del Este. Empezó a trabajar en lo que sabía, la pastelería. Fue en un negocio de este tipo donde conoció a mi mamá», comentó Kereze, hijo de Pal Kerese, fundador de Pastelería Danubio.

Fue la señora de Kerese quien convenció a su esposo de fundar una pastelería por cuenta propia, en 1970. Allí nació Pastelería Danubio, en la calle Guaicaipuro de Chacao.

En esta calle todavía se conserva la sede principal y centro de producción para los otros establecimientos. «La principal es esa de Chacao, también tenemos una en el Santa Rosa de Lima. Igualmente, está la sede del Centro Comercial Las Cúpulas en Los Palos Grandes. Esa es la más joven. «Hemos incorporado un servicio de delivery propio, que funciona bastante bien», indicó Kerese.

Kereze explicó, durante la entrevista que sostuvo en el programa «Venezuela productiva» con la periodista Zuhé Rodríguez, que actualmente están trabajando por debajo de la capacidad instalada. «La parte de producción de la pastelería está subutilizada. Sin embargo, tenemos la maquinaria y estamos listos para cuando repunte el comercio en Caracas».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Cámara Gastronómica de Caracas trabaja en alianzas para impulsar el crecimiento del sector