Oswaldo Felizzola, profesor universitario y especialista en el análisis del sector energético, gas y petróleo, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que la producción petrolera venezolana muestra un aumento, impulsado por la flexibilización de PDVSA para que socios en empresas mixtas inviertan en incrementar producción.
La diferencia de 138.000 barriles entre cifras oficiales y secundarias se debe a que PDVSA contabiliza condensados de petróleo como producción, mientras que internacionalmente no se reconocen porque no se comercializan directamente.
“Si fuese por las instalaciones que tenemos ahorita, 3.200.000 barriles serían como lo que podríamos producir. Se ha hablado de que, muy posiblemente por fuentes secundarias, sí podamos llegar al millón de barriles, pero la pregunta es si los podremos mantener”, dijo Felizzola en el programa de “Análisis de Entorno”.
Según el experto, la proyección para 2025 apunta a alcanzar un millón de barriles diarios por fuentes secundarias, aunque el reto es mantener esa cuota de manera sostenida. El poder integrar empresas como Repsol podrá aumentar la producción si reciben licencias, pero su prioridad es recuperar deudas pendientes.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:













