Phishing con IA amenaza a empresas venezolanas

Adrián Gómez, especialista en ciberseguridad, en una entrevista para Fedecámaras Radio indicó que en Venezuela no existen estadísticas oficiales ni una obligación legal de reportar los ciberataques, lo que oculta la verdadera magnitud del problema y dificulta la respuesta coordinada.

“Venezuela está en una situación bastante crítica. Ya nos excluyeron del índice nacional de ciberseguridad. Considero que quizás estuviéramos en una posición que oscila entre los 130 o 140, de 160 a nivel mundial”, dijo en el programa de “Tecnofinanzas”

Los ciberdelincuentes están utilizando la IA para perfeccionar sus ataques, haciendo que el phishing (SMS) y la suplantación de voz sean más convincentes y devastadores.

Gómez enfatizó que ninguna empresa está 100% segura, puesto que el humano es el eslabón más débil y la ciberseguridad debe verse como una inversión estratégica para la continuidad del negocio y la reputación, no como un gasto.

Venezuela tiene una ley de delitos informáticos obsoleta y fue excluida del Índice Global de Ciberseguridad, ubicándose hipotéticamente entre los puestos más bajos a nivel mundial (posiciones 130-140 de 164).

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: