PNUD: empresas privadas venezolanas modernizan procesos y fortalecen cadenas productivas

PNUD

El representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNU), Luis Francisco Thais, indicó que el sector empresarial privado en Venezuela ha tenido una gran capacidad de reinvención en medio del contexto económico nacional.

Thais expresó que las empresas privadas «han demostrado una notable capacidad de adaptación» y fortalecen cadenas productivas, así como también han modernizado procesos con tecnologías limpias.

Agregó que este sector también ha promovido prácticas empresariales que además de ser sostenibles, han sido innovadoras y que este cambio ha convertido los desafíos que impone el país en oportunidades de crecimiento económico.

De igual forma, subrayó importancia de avanzar en la transición energética para diversificar la economía.

Durante su participación en el Expoforo Venezuela Productiva 2030, el representante de PNUD hizo énfasis en la importancia de la confianza para atraer inversiones y generar soluciones sostenibles al país.

“Por eso es importante este foro, porque nos invita a pensar hacia adelante e imaginar una Venezuela que produce con valor agregado integra la ciencia y la tecnología, impulsa cadenas sostenibles y que aprovecha la transición energética y digital para diversificar su economía, teniendo como eje la potenciación de las capacidades y oportunidades de las venezolanas y los venezolanos”, dijo, según reseña un reporte de Unión Radio.

BANCA Y NEGOCIOS