Francisco Tagliapietra, presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela, dio un balance positivo sobre el desempeño del sector el año pasado. Durante una entrevista que concedió a Fedecámaras radio, indicó que la producción de carne de pollo aumentó un 15.8% en 2024. Igualmente, hubo un incremento en la producción de huevos de hasta el 36%, en comparación con las cifras del 2023.
«En el país se generaron 12.500.000 cajas de huevo, aproximadamente. En carne de pollo se produjeron alrededor de 670.000 toneladas», aclaró el dirigente gremial. Además, este aumento en la oferta se ve respaldado por un alza en el consumo local. «El consumo per cápita en la población ya alcanzó alrededor de los 22 kilos anuales por persona. Y en huevos estamos alrededor de las 160 unidades», dijo durante la entrevista que sostuvo con la periodista Zuhé Rodríguez en el programa “Venezuela productiva”.
Tagliapietra también señaló que los avicultores venezolanos están en plena capacidad de cubrir la demanda interna y están trazándose planes para empezar a exportar productos a las islas ABC (Aruba, Curazao y Bonaire). Desde su punto de vista, la ventaja comercial de exportar a estas islas del Caribe reside en su proximidad a las costas venezolanas y a la población turística que acogen.
No obstante, el ingreso de la producción de carne de pollo a los mercados de las Antillas holandesas también tiene sus dificultades. «Nosotros manejamos productos perecederos. Hay que establecer una ruta marítima confiable que pueda tener carga refrigerada y los volúmenes que se necesitan para las islas. También deben abrir los protocolos sanitarios entre ambos países», indicó.
Pese a lo anterior, el presidente de la Federación Nacional de Avicultura se mostró optimista sobre esta realidad. «No veo mayor dificultad para aprobar los permisos sanitarios, porque en las islas no hay una producción estable e industrial de carne de pollo. Además, las autoridades nacionales están dispuestas a apoyar a los productores avícolas para obtener los permisos sanitarios».
Escuche el audio completo de la entrevista haciendo clic aquí:
Leer también: Alimentos Yautana: Cazabe y Café de buena calidad