Profesores de la UCV denuncian que aguinaldos serán insignificantes frente a la devaluación

José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que el pago de la bonificación de fin de año (aguinaldos) fue fraccionado en cuatro partes: 25% en octubre, 50% en noviembre (dos cuotas de 25%) y 25% en diciembre. Sin embargo, el monto es el mismo que en 2022 y la devaluación lo hace prácticamente insignificante (de 10 Bs/$ en 2022 a 200 Bs/$ en 2025).

“La bonificación de fin de año que recibiremos los universitarios en bolívares es el mismo monto que recibimos en el año 2022; en esta oportunidad serán 200 bolívares y más por dólar. Prácticamente nada”, dijo Afonso en el programa de “Análisis de Entorno”

Por otra parte, el profesor comentó que en la actualidad el promedio de edad de los profesionales de educación activos es de 54 años, lo que compromete el futuro de la educación superior. A su vez, resaltó que se ha perdido el 44% del personal docente en los últimos 10 años, lo que afecta la calidad académica y retrasa la formación de los estudiantes. 

La Asociación de Profesores de la UCV denuncia que el salario base oscila entre 1 y 3 dólares, sin reconocimiento de experiencia, méritos o dedicación. Ante esta situación, las autoridades gubernamentales no han dado respuesta desde julio a los compromisos sobre salarios, seguridad social y presupuesto.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: