Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      Banco Alimentar de Venezuela se propone superar su récord de donaciones…

      ¿Pérdida o inversión estratégica? La verdad detrás del Influencer Marketing en…

      Carlos Oteyza presenta versión remasterizada de «Mayami Nuestro»

      ANDIEP celebra 51 años apostando por la innovación educativa en Venezuela

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      «Santiguao» Una historia de compasión escrita por Oscar Reyes

      Feria de la Chinita: El Zulia trabaja en conectividad aérea y…

      Éxito de «Los herederos» en los premios Soto 2025 y el…

      El turismo en Amazonas supera desafíos de conectividad con experiencias de…

  • Contáctanos
Inicio Programas Análisis de Entorno Quintero: «El costo político del oficialismo es mucho menor al de la...
  • Programas
  • Análisis de Entorno
  • Noticias Recientes

Quintero: «El costo político del oficialismo es mucho menor al de la oposición en cuanto al diálogo»

Por
Norbely García
-
19 mayo, 2022

Pablo Andrés Quintero, politólogo, consultor político, asesor de comunicaciones y campañas electorales, asegura que el costo político del oficialismo es mucho menor al de la oposición en cuanto a la reanudación del diálogo entre ambos sectores.

“El costo político del oficialismo es mucho menor al de la oposición en cuanto al diálogo, es decir, si este diálogo o este intento de diálogo sale mal por supuesto va a haber más frustración dentro de la oposición y no dentro de las filas del oficialismo”

Asimismo, Quintero aseveró que “el gobierno de Nicolás Maduro no está debilitado, tampoco esta más fortalecido que antes, pero sí ha podido esquivar algunas situaciones incómodas en el ámbito internacional”.

Mientras que, a su vez señala que “la oposición tiene la necesidad de siempre de reorganizarse, definir una estrategia clara, coherente, tangible, una estrategia electoral y una estrategia política electoral”.

“No se puede hablar todavía de ganador o perdedor porque el diálogo y la negociación está en desarrollo, no es un escenario nuevo, llevan meses los diferentes partidos políticos y el gobierno conversando e intentando de alguna manera hacerlo oficial, como ya se hizo”

Quintero, además puntualizó que “hablar de ganador y perdedor en este momento quizás es un poco atrevido” tomando en consideración que se trata de una situación que se encuentra en desarrollo, sin embargo añadió que desde el gabinete del Ejecutivo “de alguna manera han controlado la situación, se están reintegrando nuevamente a los mercados internacionales y a las organizaciones internacionales”.

Por otra parte, el experto señaló que “existen muchas expectativas por parte de los sectores políticos más no de la ciudadanía”

“La ciudadanía sigue su rumbo, sigue su camino, está distraída, está encargada de solucionar sus problemas de la cotidianidad y eso es válido (…) hay una desilusión ciudadana, hay un desapego, hay una decepción, hay desafección política, como fenómeno político hay cierto desencanto hacia la política, mas no hacia lo público”

En tal sentido, Quintero expresó que “no hay un acompañamiento de la ciudadanía como tal en este proceso de diálogo” señalando que esto se debe a muchas razones, entre las que destacó desinformación y cansancio, 

“Esto es un diálogo de políticos para políticos”

Escuche más de este audio en:

Fedecámaras Radio · Análisis de Entorno: Pablo Andrés Quintero 18-05-2022

Lea también: Fedecámaras impulsó el regreso del dialogo tripartito en el país

  • Etiquetas
  • diálogo
  • gobierno y oposi
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Norbely García

    Artículos relacionadosMás del autor

    Banco Alimentar de Venezuela se propone superar su récord de donaciones en gran recolección nacional

    ANDIEP celebra 51 años apostando por la innovación educativa en Venezuela

    Mérida acoge el primer Congreso Internacional de Familias Multiespecies

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web