Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Actualidad Laboral
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoActualidad LaboralAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      Fedecámaras Aragua: «el país reclama actividades gremiales»

      PISTA: un proyecto que promueve la preservación del patrimonio cultural de…

      Mérida

      Mérida mantiene su comercio con ayuda de empresas y civiles

      Reconocimiento a Gustavo Ánzola por su liderazgo en el sector turístico…

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Reconocimiento a Gustavo Ánzola por su liderazgo en el sector turístico…

      Fedecámaras Nueva Esparta busca potenciar el turismo y las exportaciones con…

      Avances y estrategias para impulsar el turismo regional en Venezuela

      Con total éxito se realizó la XXXI edición de Expo AVAVIT,…

  • Contáctanos
Inicio Noticias Recientes Nacionales Ramón Guillermo Aveledo: Es imperante la necesidad de crear arreglos políticos para...
  • Noticias Recientes
  • Nacionales

Ramón Guillermo Aveledo: Es imperante la necesidad de crear arreglos políticos para que el país tenga instituciones confiables

Por
Norbely García
-
22 febrero, 2022

Ramón Guillermo Aveledo, doctor en ciencias políticas y presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, puntualizó que es imperante la necesidad de crear arreglos políticos para que el país tenga instituciones confiables, asimismo destacó que la medida de diálogo es una negociación necesaria.

«La defensoría del pueblo que es un organismo muy hermoso en la constitución, pero es inexistente en la vida real»

De igual modo, Aveledo manifestó que todos los sectores que hacen vida política en el país deben deponer posiciones para poder encontrar caminos de solución, destacó que es muy importante y se le debe a todos los venezolanos.

Asimismo, destacó que son muy oportunas las recientes declaraciones del arzobispo de Cumaná y presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Jesús González de Zárate.

“Es un llamado muy oportuno a todos, porque es momento de pesar en las cosas grandes, que son, por cierto, las cosas pequeñas que mortifican la vida de los ciudadanos” 

Destacó que le llama la atención como en el debate político de la agenda pública no se encuentran temas de la cotidianidad de los ciudadanos. Subrayó que la gente se mortifica por los servicios de agua, luz, combustible, transporte, insumos, entre otros.

“Caracas es muy distinto al resto del país, en Caracas por lo menos tenemos eso como una situación razonablemente controlada, pero en el resto del país no es así”

Camino al 2024

El político resaltó que en los pasados comicios realizados el 21 de noviembre de 2021 donde hubo un déficit de votantes debe significar un llamado no solo para los derrotados sino también para los vencedores.

“El desafecto es general”

Durante una entrevista realizada en el Circuito Unión Radio, el político sostuvo que el camino hacia el 2024 desde el punto de vista de la oposición es el de lograr reconocer la política y acompañar a la ciudadanía en general, trabajar en la reinvención y una renegociación del compromiso unitario, así como realizar procesos que la gente perciba como consistentes.

“Empezar con procesos internos en los partidos para renovar sus autoridades,  y si los que están son reelectos, son reelectos de forma legítima y ya está”

Lea también: Avavit asegura que los principales puntos turísticos para el asueto de Carnaval serán las playas venezolanas

  • Etiquetas
  • diálogo
  • negociación
  • Ramón Guillermo Aveledo
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Norbely García

    Artículos relacionadosMás del autor

    Genéricos y presentaciones reducidas aceleran crecimiento del mercado farmacéutico

    Rector de la UCV ante medida del CNU: “No se trata simplemente de abrir las puertas para que entre todo el mundo”

    Sanciones bajaron en 33% las exportaciones petroleras venezolanas a EEUU en abril

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web
    ×