Para Eduardo Quintana, coordinador de Fedecámaras Vargas, el reciente anuncio sobre la instalación de varias plantas industriales en la entidad reduciría el desempleo. El gremialista indicó que estas son señales positivas en un estado golpeado por la baja operatividad de su puerto y la reducción de fuentes de trabajo.
«Hay unas tres empresas que están entrando en el proceso de instalarse en el área industrial de La Guaira. Una fábrica de fibra óptica con capital iraní, una fábrica de textiles de origen brasileño y una fábrica de pantallas LED fundada gracias a un consorcio con una industria china. Esto daría inicio a un proceso de inserción laboral muy necesario, lo cual reduciría el desempleo», dijo Quintana.
La instalación de estas empresas, gracias a la creación de una Zona Económica Especial en La Guaira, ayudaría a superar los problemas económicos del estado. En los últimos años, la actividad portuaria, fundamental para la entidad costera, ha sufrido una contracción importante. El gremialista calcula que de 1200 operadores portuarios que había en el pasado, ahora quedan menos de 100.
Durante la entrevista que Quintana concedió al programa «Informe Fedecámaras» con Richard Fortunato, también habló de otras potencialidades económicas que tienen en La Guaira. A su juicio, reactivar todos estos sectores productivos es la solución para dar oportunidades laborales a la población local. «Nosotros tenemos un área de explotación agrícola que va de Carayaca hasta los límites de El Junquito. Toda esa zona es productiva. Tenemos siembra de cacao y café, de buena calidad, reconocida internacionalmente. Está la industria pesquera y, por supuesto, la turística».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: CANIDRA: Empresas de autopartes buscan alternativas para importar