Las exportaciones de petróleo de Venezuela disminuyeron en el mes de julio, cerca de un 10% en comparación al mes anterior, debido a que los socios de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) esperaban la autorización de Estados Unidos (EEUU) para seguir operando en la nación caribeña.
No obstante, el Gobierno estadounidense autorizó, a finales del mes pasado, a la compañía petrolera Chevron para que continuase operando en Venezuela, así como también le permitió exportar el petróleo a EEUU.
Igualmente, otros socios claves de PDVSA siguen esperando licencias similares para seguir con sus operaciones en la nación suramericana.
Según datos que obtuvo la agencia de noticias Reuters, Venezuela exportó alrededor de 727.000 barriles diarios (bpd) de petróleo y productos refinados en julio, cifra menor a la registrada en junio, cuando se ubicó en los 807.000 bpd.
Del mismo modo, la nación caribeña exportó 227.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos el mes pasado, en línea con los registrado en junio de este año.
Alrededor del 95% de las exportaciones totales de petróleo de Venezuela fue enviado de manera directa e indirecta a China, mientras que Cuba recibió 31.000 bpd de crudo, gasolina y combustible para aviones.
Reanudación de las exportaciones
Recientemente, el director Ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, informó que espera que se reanuden las exportaciones de crudo venezolano este mes de agosto hacia Estados Unidos.
Asimismo, acotó que de reactivarse, sería en una cantidad limitada y no ahondó en los términos de la licencia concedida a la empresa petrolera estadounidense.
Las autoridades del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) autorizaron a Chevron una licencia restringida, la cual no permite que realice ningún pago al Gobierno venezolano por el petróleo.
Reuters