Riesgos de tipo de cambio subvaluado y posible retorno de la hiperinflación en Venezuela

José Ignacio Guarino, analista financiero, considera que la tasa cambiaria no es beneficiosa para ninguna economía, especialmente para la de Venezuela, y resalta que las finanzas se mueven según las expectativas.

A pesar de algunos cambios positivos en los últimos años, la economía venezolana sigue siendo dependiente del petróleo, que representa el 95% de los ingresos. El especialista mencionó, en el programa Análisis de Entorno, que la eliminación de las operaciones de Chevron generará un impacto en 2025, lo que podría reducir la disponibilidad de dólares en el mercado, afectando el tipo de cambio e incrementando la inflación.

Guarino explicó que la hiperinflación es un «fantasma» que está presente en países que la han experimentado, y que la clave está en cómo el gobierno maneja la situación económica. «Siempre que se sale de una hiperinflación, el riesgo más latente es que se pueda regresar a ella», afirmó. Además, añadió que los pronósticos de crecimiento estiman que la economía venezolana podría expandirse entre un 4% y un 5% este año, aunque esto dependerá de factores externos, como tensiones políticas y económicas globales.

Escuche el audio completo de la entrevista haciendo clic aquí: