Rómulo Briceño: un viaje a través de la historia de las bebidas en Venezuela

Explorar la historia de la industria de las bebidas en Venezuela, centrándose en las conexiones entre las empresas petroleras y el desarrollo de productos como la leche y las gaseosas, es de gran interés. El ingeniero industrial Rómulo Briceño, un coleccionista que ha investigado y recopilado información sobre estos temas, comparte anécdotas y detalles históricos sobre cómo las empresas petroleras, entre ellas: Shell y Coca-Cola influyeron en el consumo y la producción de estos productos en el país.

Briceño destaca cómo la llegada de las petroleras a Venezuela en el siglo XX no solo transformó la economía del país, sino también sus hábitos de consumo. La introducción de productos como la leche marca Shell y la Coca-Cola, así como la evolución de la industria láctea y refresquera, se presentan como parte de un contexto más amplio de desarrollo industrial impulsado por el auge petrolero.

Además, menciona la importancia de la memorabilia y las colecciones que reflejan esta historia, sugiriendo que el patrimonio cultural de estas bebidas y envases es un componente importante de la identidad venezolana, especialmente para las generaciones que han vivido esa evolución.

Finalmente, el ingeniero plantea la posibilidad de abrir un museo para que el público pueda conocer más sobre esta historia a través de visitas guiadas, lo que podría contribuir a la preservación y difusión del patrimonio cultural relacionado con estas industrias.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

También puedes leer: El mercado petrolero y la influencia de la política estadounidense