Scouts Venezuela: movimiento educativo que reúne a 57 millones jóvenes en todo el mundo

SCOUTS VENEZUELA

El movimiento infantil y juvenil Scouts de Venezuela se ha convertido en un complemento educativo, cuyo propósito principal es ser una organización que inspire y transforme por medio de sus actividades. César González, director ejecutivo nacional de la Asociación de Scouts de Venezuela, considera que, por medio de esta escuela no formal, ayudan a fomentar valores e impacto de un mundo pacífico.

González comenta que este programa reúne a más de cincuenta y siete millones de jóvenes en todo el mundo, ubicados en más de 170 países. «Nosotros somos un movimiento de educación informal, complementamos lo que se enseña en la escuela, básicamente hacemos educación de manera divertida. Nuestra visión es ser el movimiento infantil y juvenil más inclusivo del mundo; atendemos niños desde los seis años hasta jóvenes de 21 años».

El impacto de los scouts en los jóvenes en Venezuela es crear un ambiente inclusivo, cuyas discriminaciones son descartadas y las experiencias de aprendizaje son transformadoras. «Entendemos que el tema de la sostenibilidad no es solamente cuidar la naturaleza, plantar árboles, esa concepción estrictamente ambientalista de sembrar plantas y cuidar a los animales, sino entender que el mundo necesita garantizar las condiciones para la sostenibilidad a lo largo del tiempo», comentó González.

En cuanto al cronograma de actividades para este año, el director mencionó, en la entrevista del programa de Análisis de Entorno, que para mediados de septiembre se llevará a cabo un evento llamado Pacto Subnacional, dirigido a los niños entre seis y diez años. El movimiento aspira a contar con la presencia de 600 participantes para innovar en materia educativa.

Escuche el audio completo de la entrevista haciendo clic aquí: