En el marco del 50.º aniversario de la Ley de Nacionalización Petrolera, el economista Luis Xavier Grisanti, expresidente de la Asociación Venezolana de Hidrocarburos, ofreció un balance detallado sobre el éxito y los desafíos de esta histórica legislación en el programa «Petroguia». Para Grisanti, la nacionalización fue un «éxito enorme» en su momento, pero hoy se enfrenta a la necesidad de una profunda reevaluación.
Grisanti sostuvo que la nacionalización no fue un evento aislado, sino la culminación de un proceso que se gestó durante décadas. Entre los principales logros, el economista destaca:
Recuperación de la producción: La industria petrolera nacionalizada logró aumentar su capacidad de producción a casi cuatro millones de barriles diarios.
Descubrimientos y avances tecnológicos: Se descubrieron campos gigantes como El Furrial, se crearon centros de investigación como el Instituto Tecnológico Venezolano del Petróleo (INTEVEP), que obtuvo más de mil patentes, y se exploraron importantes reservas de gas en Paria.
Gestión profesional: El factor más crucial para el éxito, según Grisanti, fue la conducción de hombres de Estado y la preservación de una gerencia profesional y no politizada dentro de la industria. Nombres como Gumercindo Torres, Juan Pablo Pérez Alfonzo y el primer presidente de PDVSA, el general Rafael Alfonzo Ravard, son citados como ejemplos de esta visión estratégica.
¿Qué esperar del futuro?
Grisanti concluye que el desafío actual es crear un modelo de negocios que atraiga la inversión privada. Considera que la Ley de Hidrocarburos de 2001 ya contiene elementos de participación privada, pero debe ser reformada para mejorar la competitividad del país en términos tributarios y legales, y así reactivar la industria petrolera. La meta, reitera, es lograr un consenso para un modelo que equilibre la participación estatal con la privada, y que garantice la formación de capital nacional.
Escucha aquí el audio completo de la entrevista:
También puedes leer: A 50 años de la nacionalización petrolera: ¿Éxito o fracaso?