El pasado 24 de septiembre, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas registró un movimiento telúrico con una magnitud de 6,3 grados en la escala de Richter. El epicentro del sismo estaba a pocos kilómetros del municipio Baralt, en el estado Zulia, por lo que ocasionó daños en la infraestructura local. Sin muertos que lamentar, el sector comercial empieza a recuperarse, de la mano del trabajo gremial.
Yolisset Sandoval, presidenta de la Asociación de Comerciantes e Industriales del municipio Baralt (Asocoiba), ha recorrido el municipio verificando los daños ocurridos en casas, locales comerciales y carreteras. «El sismo afectó las vías principales, pero sobre todo las vías de penetración agrícola. Igualmente, la estructura de las entidades comerciales recibió el golpe y algunas casas y comercios se cayeron», dijo Sandoval en Fedecámaras radio.
La meta de los gremialistas es recopilar información de utilidad para conocer la magnitud de los daños. Luego, presentar propuestas a las autoridades locales para establecer mecanismos de fomento que permitan la recuperación plena de la actividad comercial del municipio Baralt. La idea principal que han sugerido es la dispensa temporal del pago de impuestos para los empresarios afectados.
Hasta ahora, la respuesta del gobierno local ha sido positiva. De igual forma, el sector comercial del municipio Baralt ha recibido el respaldo de Fedecámaras. El presidente de la institución gremial, Felipe Capozzolo, visitó la región el pasado 8 de octubre y se reunió con la directiva de Asocoiba.
Durante la entrevista que Sandoval tuvo en el programa «Informe Fedecámaras» con Richard Fortunato, adelantó que la propuesta de dispensa del pago de impuestos ya se encuentra en debate en la Cámara Municipal. Esperan tener una respuesta en el transcurso de la semana.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Asociación de Comerciantes e Industriales de Lagunillas realiza actividades por sus 60 años