La flota de camiones y vehículos de carga pesada que mueven gran parte de las mercancías a lo largo del país tiene 35 o 40 años de antigüedad. Los representantes del sector del transporte de carga indican que la flota no se puede modernizar por el insuficiente margen de ganancia que les reporta la actividad. Es decir, señalan que el valor de los fletes es muy bajo. Por ende, desde la Cámara Regional de Carga, piden ajustar las tarifas y otorgar créditos que permitan adquirir nuevos vehículos y reparar los existentes.
«El principal planteamiento que hemos venido realizando es ajustar las tarifas de los fletes. Igualmente, necesitamos las herramientas crediticias para que los transportistas de base puedan renovar su flota y comprar sus repuestos. Desde el sector del transporte de carga, la invitación es a buscar revisar las estructuras de costo de cada transporte y ajustar las tarifas. Pueden ser ajustes desde un 25% hasta un 45%», indicó Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga.
El gremialista indicó que esperan continuar trabajando con las autoridades para lograr ambos objetivos. Actualmente, los transportistas mantienen reuniones constantes con las autoridades del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre.
Durante la entrevista que Durvelle sostuvo en el programa «Venezuela productiva», también se abordó la realidad del sector ante el colapso de varias vías por las intensas lluvias de las últimas semanas. Durvelle adelantó que desde la Cámara Regional de Carga están dispuestos a apoyar en lo que puedan a las zonas afectadas. «Estamos pensando en colaborar con toda esa zona, sobre todo en Mérida. Quisiéramos enviar insumos. Yo creo que ahora es un momento de solidaridad con todos esos habitantes. Esto va más allá de ver qué tan rápido se soluciona el problema; debemos buscar ser parte de algún tipo de solución».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Cierre nocturno de frontera con Colombia disminuye 50% el potencial de actividad comercial binacional