Sector transporte plantea bono para trabajadores y estudiantes

Foto cortesía de El Diario

El monto del transporte es un asunto de discusión entre los gremios de conductores, el gobierno y el público que hace uso de las unidades. El descenso en el poder adquisitivo de los usuarios, junto al incremento en el precio del pasaje, ha llevado a una situación en donde es difícil encontrar un punto que satisfaga a todas las partes. Sin embargo, desde la Cámara Venezolana de Transporte Extraurbano han planteado asignar un bono para trabajadores y estudiantes, que ayude a la ciudadanía a enfrentar los costos de este servicio.

«Nosotros venimos planteando la necesidad de un bono de transporte para los trabajadores en general, tanto al sector público como al privado. Sería también para los estudiantes y las personas de la tercera edad o con discapacidad. Esto aliviaría a los trabajadores y a estos sectores. Eso nos permitiría cobrar un poco más. «Con esto se podría garantizar al transportista tener los recursos necesarios para mantener su unidad en buen estado», dijo Fernando Mora, de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano, en Fedecámaras Radio.

Según el dirigente gremial, la idea de estos subsidios sería darle a los transportistas un mayor margen para subir el costo del pasaje. Señaló que los actuales precios no les alcanzan para renovar la flota de unidades o realizar otras inversiones necesarias. «Ciertamente, las actuales tarifas no permiten tener una caja de ahorro; eso no existe. Por lo tanto, no se puede pensar en renovar las unidades. Escasamente le alcanza al transportista para el mantenimiento preventivo de su vehículo».

Mora indicó, en el programa «Análisis de Entorno» con los periodistas Betania Pérez y Juan Carlos Salas, que la propuesta de una bonificación para trabajadores y estudiantes ya ha sido formulada en las reuniones que el gremio mantiene con el Órgano Superior del Transporte. «La idea es que el bono de transporte fuera similar a lo que hoy en día es el cestaticket. Se trata de una medida compensatoria. Para los estudiantes, debería ser otorgado a través de un estudio social. Es decir, estaría dirigido a aquellos estudiantes que realmente lo necesiten».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Busi, la app de venta de boletos digitales del transporte público