Tras el desplome del puente que conecta a las poblaciones de Bruzual y Mantecal en el estado Apure el panorama vial se vuelve complejo en la región llanera. Agricultores, transportistas y población en general sufren las consecuencias de la temporada invernal.
El puente caído es una de las vías principales que conecta a los estados Barinas y Apure, por lo que el municipio Muñoz queda incomunicado y dicha situación afecta a la población de Guasdualito en el municipio José Antonio Páez.
Juan Carlos Rosales, periodista de Fe y Alegría en Apure, informó en entrevista para Shirley Varnagy para el circuito Onda de Unión Radio, que el estado Apure tiene cuatro salidas: una es la zona del Nula que comunica al estado con Táchira, la Troncal 19 que conecta a Guasdualito con Barinas y Táchira y la vía del Puente El Muerto.
Circuito Unión Radio
Rosales enfatizó que todas las vías mencionadas anteriormente se encuentran incomunicadas y la única entrada habilitada actualmente es por el Puente María Nieves en San Fernando de Apure, lo que complica el acceso a la zona andina. «Dar una vuelta en carro hacia Táchira por allí implica más de 24 horas, porque hay que ir a Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas y Táchira», dijo.
La caída del Puente El Muerto genera una situación preocupante en el estado Apure debido a que es la vía por la que ingresa combustible, mercancía y abastecimiento en general para el Alto Apure. Sin embargo, el gobierno nacional comunicó que se encuentran realizando las maniobras pertinentes para solventar lo suscitado.
Unión Radio