Semana Santa en El Hatillo, una agenda segura para renovar la fe

Con la seguridad como prioridad en la gestión del alcalde Elías Sayegh, la Alcaldía de El Hatillo se prepara para recibir a cientos de  fieles devotos en esta Semana Santa 2025, con planes especiales que maximizaran la protección de quienes visiten el municipio durante las festividades pascuales. Este operativo contará con la participación un equipo multidisciplinario dentro del cual está Seguridad Ciudadana, la Dirección de Vialidad y transporte y el Salud El Hatillo, entre otros.

Coordinados desde el Centro de Control Integral, PoliHatillo y Protección Civil, así como todas las direcciones de la alcaldía estarán velando para que vecinos y visitantes, vengan a conmemorar La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Actos litúrgicos y procesiones que estarán regidas por una nutrida agenda  de eventos, diseñada por Vive El Hatillo, en la cual los devotos encontrarán actividades para renovar su fe.

“Estamos preparados para que esta Semana Santa vengan a El Hatillo, con toda su familia a disfrutar en tranquilidad y armonía. Son cientos de funcionarios que están articulados, prestando colaboración y sumando esfuerzos con los distintos entes de seguridad del Estado venezolano, para que los creyentes que se acerquen lo hagan con la confianza y tranquilidad. Aquí estamos trabajando en equipo, haciendo lo que nos corresponde, salvaguardando la vida y los bienes de nuestra gente y de quienes nos visitan; somos la opción segura para el esparcimiento de la familia venezolana”, afirmó Elías Sayegh, alcalde del municipio.

En otro orden de ideas, indicó que “El Hatillo es un pueblo de fe, cultivar nuestras tradiciones y enaltecer nuestra cultura es parte de nuestra esencia; constituye uno de los pilares fundamentales de nuestra gente y nos llena de orgullo en la cotidianidad. Semana Santa para nosotros representa un espacio para fortalecer nuestra fe, para reflexionar, orar, agradecer y compartir en familia”. Así mismo expresó el primer mandatario local, quien resaltó que el municipio cuenta con espacios iluminados y embellecidos que dignifican a los habitantes y que a su vez brinda seguridad.

Durante las fiestas pascuales, se realizará un plan especial de seguridad en el cual la coordinación y trabajo mancomunado con los demás cuerpos de seguridad del Estado, será vital para que se cumplan los objetivos planteados para la Semana Santa El Hatillo 2025. “Tengan la seguridad de que todas las actividades religiosas descritas en la agenda, estarán custodiadas por funcionarios de seguridad, los espacios para el sano esparcimiento familiar estarán adecuados para su disfrute y las calles y avenidas de El Hatillo, estarán óptimas y esperando a quienes vengan a renovar su fe”, enfatizó Elías Sayegh

Agenda Semana Santa El Hatillo 2025

El Hatillo tendrá una variada agenda de actividades, que comienza el Viernes de Concilio con el Vía Crucis y culmina el Domingo de Resurrección, con la celebración de la Santa Misa. Además, en los diferentes espacios del municipio, podrán disfrutar de una amplia gama de opciones en gastronomía, cultura, arte y entretenimiento.

Los esperamos en El Hatillo, donde podrán vivir una hermosa experiencia con total seguridad. El Hatillo se ha consolidado como un ícono turístico de referencia a nivel nacional. Somos el espejo de la Venezuela Posible.

– VIERNES 11: Viernes del Concilio (Día de ayuno y abstinencia) 5:30 pm Misa Virgen de Los Dolores 7:00 pm procesión.

– DOMINGO 13: Domingo de Ramos  (Bendición de Palmas) 7:30 am / 9:30 am / 11:00 am / 12:30 pm / 6:00 pm Misas.

– LUNES SANTO 14: (Jesús atado a la columna) 4:00 pm Viacrucis 5:30 pm Misa 7:00 pm Procesión

 – MARTES SANTO 15: (Jesús humildad y paciencia) 4:00 pm Viacrucis 5:30 pm Misa 7:00 pm Procesión

 – MIÉRCOLES SANTO 16:  (Jesús Nazareno) 10:00 am / 5:30 pm Misa 4:00 pm Viacrucis 7:00 pm Procesión de Nazareno.

– JUEVES SANTO 17: (Jesús Crucificado) 10:00 am Misa Crismal en la Catedral de Caracas.  5:30 pm Misa de la cena del Señor.  6:00 pm Crucifixión viviente en el Bulevar Sucre

 – VIERNES SANTO 18: No hay celebración de la Santa Misa, Aunque, se realizará la Celebración de la Santa Palabra y la Adoración de la Santa Cruz. 

– SÁBADO DE GLORIA 19: 7:00 pm Vigilia Pascual 

– DOMINGO DE RESURRECIÓN 20: 11:00 am / 12:30 pm / 6:00 pm  Misa – Los horarios corresponden a actividades en la Iglesia Santa Rosalía de Palermo y Centro Histórico del Hatillo. –

NOTA DE PRENSA