Semana Santa: Un viaje culinario a través de los platos típicos de Venezuela

Ligia Velásquez, periodista y especialista en gastronomía, en una entrevista para Fedecámaras Radio, habló sobre la versatilidad y variedad de los platos típicos para la temporada de Semana Santa. Durante esta época es común consumir pescados en lugar de carnes rojas, en respeto a las tradiciones religiosas, pero la gastronomía de la temporada no se limita al pescado frito.

«Durante Semana Santa, la carne roja se evita por los venezolanos, y es por eso que el pescado se convierte en el protagonista de la mesa», dijo la periodista, haciendo referencia al respeto a la representación del cuerpo de Cristo.

En Venezuela, se destacan platos como los 7 potajes en los Andes, que consisten en incluir comidas saladas y dulces; también los hervidos de pescado en Caracas y cuajados en la región oriental, cada uno con sus particularidades. La diversidad de platillos en diferentes regiones de Venezuela refleja la riqueza cultural del país durante la Semana Santa.

Velásquez comentó en el programa de «Análisis de Entorno» acerca de la evolución de la gastronomía. Destacó que, a lo largo del tiempo, algunos platos tradicionales han cambiado debido a la extinción de ciertos animales y el respeto hacia ellos, lo que ha llevado a una adaptación de las recetas.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: