Solo el 10% de la población tiene acceso a créditos bancarios

Luis Crespo, economista y magister de política monetaria, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que la situación del crédito bancario en Venezuela existe, pero es limitada, y que solo accede un 10% de la población que cuente con un historial crediticio o empleo formal.

El experto comentó, en el programa de «Análisis de Entorno», que los factores que limitan el crédito son diversos; entre ellos está el encaje legal elevado. Hoy en día, con un 77% de los depósitos, quedan retenidos en el Banco Central de Venezuela. Por otro lado, la inflación pasada desde 2017 al 2021 y la contratación económica, además de la capacidad de intermediación.

“De cada 100 bolívares que capta la banca, 73 deben quedarse en el BCV. Solo 27 llegan a créditos, lo que asfixia la economía», fueron las palabras de Crespo a los periodistas Betania Pérez y Juan Carlos Salas.

Con respecto a los tipos de créditos disponibles, destacan en la banca tradicional los hipotecarios, automotrices y de consumo no masivo. Sin embargo, actualmente hay alternativas digitales que consisten en aplicaciones informales para créditos de consumo, sin tener algún tipo de requisito bancario. «Las apps de crédito llenan un vacío, pero son solo para consumo. «La banca debe reactivar créditos productivos (agro, industria) para crecer», dijo el economista.

Escucha la entrevista completa, haciendo clic aquí: