Sostenibilidad corporativa: Eje principal del valor empresarial en América Latina

En un contexto global de evolución regulatoria y mayor exigencia social, la reputación corporativa y la sostenibilidad se han consolidado como activos intangibles críticos para las empresas latinoamericanas. Así lo afirmó Agrivalca Canelón, especialista en comunicación estratégica y consultora referente en el análisis del impacto de los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en la construcción de valor empresarial. En el programa Reporte ASG emitido por Fedecámaras Radio.

Canelón destacó el creciente entusiasmo y receptividad en América Latina en torno a la gestión de activos intangibles. La reputación, la confianza, la cultura corporativa y las marcas están muy presentes en la agenda corporativa de las organizaciones. La gestión efectiva de estos intangibles se traduce en confianza desde los grupos de interés y en legitimidad para las organizaciones. Evidencia de esto es cómo las empresas están siendo cada vez más miradas por los grupos de interés para resolver problemas acuciantes, en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Si bien existe una mayor sensibilización sobre las dimensiones ASG, la consultora señala que los equipos de comunicación y sostenibilidad necesitan una mayor y mejor formación.

Para las empresas latinoamericanas, adoptar los estándares ASG es crucial, ya que el panorama regulatorio internacional está evolucionando rápidamente, convirtiendo los criterios ASG en un requisito indispensable para la adaptación a las dinámicas cambiantes de los mercados globales. Para construir una narrativa corporativa coherente con la sostenibilidad, es esencial que el discurso esté precedido por una realidad de acciones concretas. Este compromiso debe integrarse al ADN de la empresa y a su estrategia de negocio.

La clave es la transparencia y consistencia en el tiempo, lo que se materializa a través de la divulgación en reportes ASG como el GRI o de la gestión de la materialidad.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: