Superficie de siembra de maíz en Guarico aumentó en un 20%

Semradíos de maíz
Imagen de Cortesía

El estado Guárico es uno de los principales productores de maíz blanco y amarillo en Venezuela. Este año, la entidad logró sembrar una superficie de 145 mil hectáreas. Rafael Meza, director de la Asociación de Productores Agropecuarios del Estado Guárico, mencionó que esta cifra representa un incremento del 20% en la superficie de siembra de maíz, en comparación con el año pasado. Sin embargo, también indicó que el rendimiento agrícola podría disminuir por la inferior calidad de las semillas y por el factor climático.

«Este año se sembró un poco más. La superficie de siembra de maíz aumentó en un 15 o 20%, en comparación con el año pasado. Pero el año pasado se sembró con una mejor calidad de semillas y hubo menos afectaciones de verano, o sea, menos falta de agua en los ciclos de siembra. Por ende, el año pasado, aunque se sembró un poco menos, se tuvieron mejores resultados», dijo Meza en Fedecámaras radio.

El dirigente gremial vaticina que este año habrá mayores reportes de zonas cuya siembra se perdió. En esto también influye la escasez de lluvias que han reportado algunas zonas de Guárico. No obstante, la entidad se mantiene a la cabeza de Venezuela como principal productora de maíz blanco y amarillo. De hecho, Guárico sembró, aproximadamente, un 60% del maíz amarillo nacional y, de maíz blanco, alrededor de un 40% de la superficie total.

Durante la entrevista que Meza sostuvo en el programa «Venezuela productiva», también se habló sobre el abastecimiento interno de maíz blanco y amarillo. «En Venezuela podemos producir un 40% del maíz blanco que necesita el mercado nacional. Esto representa unas 610.000 toneladas. En el caso del maíz amarillo, los números son similares. Aunque llevamos años de crecimiento, no llegamos al pleno abastecimiento».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Ruta directa de intercambio comercial entre Venezuela y Turquía arranca el #15Sep