Este año, la feria se consolida como un espacio dinámico de interacción, donde los asistentes podrán establecer contacto directo con empresas líderes en diversos sectores. Con una oferta en constante expansión, la organización sigue en la búsqueda de compañías interesadas en sumarse a esta plataforma de talento emergente.
Más que una feria, un escenario de proyección laboral
Uno de los pilares fundamentales de este evento es la visibilidad y reconocimiento en el ámbito profesional. Para maximizar su alcance, se han diseñado estrategias de difusión que incluyen entrevistas y coberturas mediáticas, asegurando que el impacto de la feria se extienda más allá de la comunidad universitaria. La Universidad Santa María reafirma su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes, brindando herramientas que faciliten su transición al mundo laboral. Bajo la guía del profesor Johan Jiménez, Productora 44 ha trabajado intensamente para garantizar que este evento no solo sea una experiencia enriquecedora, sino también un referente de conexión entre estudiantes y empresas.
Convocatoria abierta a empresas
Las compañías interesadas en descubrir nuevos talentos aún están a tiempo de formar parte de esta iniciativa. La Feria de Empleo de la Universidad Santa María se posiciona como una plataforma estratégica para la captación de talento en diversas áreas, promoviendo la interacción directa con futuros profesionales.
Johan Jiménez, profesor de la materia de planificación de eventos de la USM en una entrevista para Fedecámaras Radio en el programa de «Análisis de Entorno» , habló acerca de la actividad, la cual contará con la participación de 80 empresas de diferentes áreas para que los estudiantes puedan acercarse y postularse según sus intereses. A su vez, resaltó que la invitación es para todo público, y los mismo podrá acceder partiendo de la ruta de camionetas ubicada en la estación metro «La California».
CON INFORMACIÓN DE NOTA DE PRENSA
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: