El cambio de paradigma en la clasificación de medios redefine lo que es un medio de comunicación. Ya no solo son los tradicionales (prensa, radio, TV que migraron a digital), sino también los nativos digitales (nacidos en la web) y ahora incluso cuentas individuales en redes sociales o periodistas que actúan como medios por sí mismos. Alfredo Graffe de Press Release comentó en una entrevista para Fedecámaras Radio sobre la brecha del tráfico web y las causas de su disminución.
“Hoy un periodista con una cuenta de TikTok o un medio hiperlocal de Instagram con 300 mil seguidores es un actor informativo clave. Los medios tradicionales, si no cambian, van a fenecerse. La tendencia de la web es casi irreversible», fueron las palabras de Graffe en el programa de “Tecnofinanzas”.
Existe una brecha creciente, puesto que los medios nativos digitales son más numerosos, pero los medios tradicionales aún concentran un mayor volumen de tráfico web. Sin embargo, los nativos digitales están creciendo (52% del tráfico) y los tradicionales disminuyendo (47%). Otro dato importante resaltado por Graffe es que el tráfico web total en Venezuela ha caído un 40% en dos años, pasando de 50 millones de visitas (2023) a 29 millones (2025).
Escucha las causas de la disminución del tráfico web haciendo clic aquí: