Tres millones de venezolanos son emprendedores, revela estudio de la UCAB y el IESA

elucabista.com
elucabista.com

Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM Venezuela 2022), 90% de los emprendedores lo hace por necesidad y la gran mayoría de sus negocios tiene poco impacto en la economía. El estudio señala la urgencia de crear una “hoja de ruta” que incluya a empresarios y al Estado para hacer crecer este sector

Por Pedro Pablo Peñaloza

En un entorno hostil, signado por la crisis económica, la ausencia de políticas públicas favorables a su iniciativa y las dificultades para acceder a financiamiento, el venezolano se lanza al emprendimiento ante la falta de oportunidades laborales, en un mercado que tiende a la informalidad.

La descripción forma parte de las conclusiones del estudio sobre la actividad emprendedora Global Entrepreneurship Monitor (GEM Venezuela) de 2022, elaborado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (IIES-UCAB) y el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).

La investigación contó con el patrocinio de EY, Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Mercantil Banco, y se basó en la realización de una encuesta nacional a 2.218 adultos  y un sondeo a 36 expertos del área económica.

El análisis, presentado este miércoles 15 de marzo, señala que cerca de 3 millones de venezolanos (19% de la población adulta del país) están emprendiendo en diferentes etapas. De ese grupo, la gran mayoría (86%) posee emprendimientos en etapa temprana  (TEA, por sus siglas en inglés), es decir, tienen negocios nacientes (startups con menos de tres meses en el mercado) o negocios nuevos (con menos de 3,5 años en el mercado), y solo 14% posee negocios establecidos o en parte consolidados (EBO, por sus siglas en inglés), es decir, han sobrevivido más de cinco años en el mercado. Hablando de toda la población adulta del país, aproximadamente 11% tiene emprendimientos nacientes, 5% nuevos y sólo 2,6% posee negocios establecidos.

La encuesta GEM Venezuela 2022 concluye que la principal motivación de los venezolanos para emprender, con un 90% de respuestas afirmativas, es “ganarse la vida porque los empleos son escasos”. Los “emprendedores por necesidad” alcanzan 92% entre quienes tienen negocios en etapas nacientes, suman 86% entre los que tienen una empresa nueva y alcanza a 98% en el caso de los dueños de emprendimientos establecidos.

Más información en elucabista.com

FUENTE El Ucabista