Luego de las intensas precipitaciones que hace unas semanas golpearon a los estados andinos, las poblaciones de Trujillo han logrado restablecer sus vías de comunicación. Actualmente, no solo se han reparado las vías por donde transita el transporte de carga interestatal, sino que también se han arreglado las carreteras agrícolas.
«A raíz de las lluvias, las zonas más afectadas en Trujillo fueron varios tramos de la vía que conecta con Mérida. Afortunadamente, contamos con que el gobierno inició la reparación con rapidez. Igualmente, tuvimos apoyo por parte de los campesinos. Entre todos se unieron en un esfuerzo común por sacar las cosechas. Ahora ya se han reparado las carreteras agrícolas», dijo Rafael Daboin, presidente encargado de Fedecámaras Trujillo, en Fedecámaras radio.
El dirigente gremial indicó que las carreteras agrícolas son las que permiten a los agricultores transitar desde los centros de producción a los lugares de consumo. Por otro lado, las vías principales constituyen el enlace por donde se mueven los grandes volúmenes necesarios para satisfacer el mercado interno. Específicamente, a través de la vía que conecta Trujillo con Mérida transita el 70% de las hortalizas que se consumen en Venezuela. Por lo tanto, atender este problema era una prioridad.
Durante la entrevista que Daboin concedió al programa «Venezuela productiva», también comentó sobre las reuniones que tienen planificadas con las nuevas autoridades y los planteamientos que quieren hacer. «Estamos esperando los encuentros con el ejecutivo regional y la alcaldía. Esperamos tener estos encuentros para ver cómo podemos llegar a una armonización tributaria acorde a las actividades que nosotros realizamos en Trujillo».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: 25 años de Ley de Puerto Libre: Gremios piden agregar reformas