Trujillo se prepara para una alta ocupación hotelera en octubre gracias a la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

FOTOGRAFIA: EL UNIVERSAL

El estado Trujillo se prepara para vivir un repunte turístico impulsado por dos hechos clave: la reciente reactivación del aeropuerto de Valera y la inminente canonización del Dr. José Gregorio Hernández.

Alexander Valero, presidente de la recién juramentada Cámara de Turismo del Estado Trujillo, destacó en el programa «Turismo al Día» el alto impacto regional que tuvo el evento de juramentación de su nueva junta directiva, celebrado la semana pasada. El acto contó con la participación de la presidenta ejecutiva de ALAV (Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela) y presidenta del Consejo Superior de Turismo, Marisela de Loaiza, lo que subraya la importancia de la organización en el panorama nacional.

Valero señaló que la constitución de la Cámara, junto con el apoyo de diversas instituciones, está enfocada en el desarrollo de un turismo de excelencia y compromiso. Uno de los catalizadores de esta reactivación es la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, nativo de Isnotú, evento que se celebrará en octubre en el Vaticano.

La directiva de la Cámara, en coordinación con autoridades y la Iglesia católica, ha organizado una serie de actividades especiales para convertir a Trujillo en el centro de la fe y el turismo nacional:

  • Vigilias y concentraciones: Se esperan grandes concentraciones para la noche del 18 al 19 de octubre en Valera, donde se seguirá la transmisión en vivo del proceso de canonización desde Roma a las 3:00 a.m.
  • Caminatas y recorridos temáticos: El sector médico organizará una vigilia y una caminata solemne desde Valera hasta el monumento del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú. También habrá recorridos en motocicleta, bicicleta y actividades de aventura.
  • Celebración de natalicio: La fiesta se extenderá hasta el 26 de octubre, fecha del natalicio del futuro santo.
  • Logística y Servicios: El gobierno regional ha dispuesto el transporte público gratuito desde los terminales para trasladar a los visitantes. Además, se están habilitando terrenos en el sector de Isnotú para acampar, así como reforzando el suministro de agua potable, seguridad y el servicio gastronómico.

El presidente de la Cámara confirmó que, ante la alta afluencia esperada, los hoteles en ciudades como Valera están «prácticamente todos ocupados», aunque algunos aún tienen capacidad.

El Dr. Valero destacó la reapertura del aeropuerto de Valera como una «victoria temprana» de la nueva junta. Este logro facilitó la presencia de Marisela de Loaiza en el estado y es vital para la conectividad. Se espera la posible activación de vuelos adicionales para las fechas del 18 y 19 de octubre, aunque aún no hay confirmación oficial.

Además, la Cámara firmó recientemente una alianza estratégica con la Cámara de Turismo del estado Lara, buscando impulsar el desarrollo turístico interregional.

Finalmente, en un esfuerzo por mejorar la calidad de los servicios, la Cámara de Turismo de Trujillo está trabajando con la Corporación Trujillana de Turismo en un proceso de categorización y certificación turística de hoteles, posadas y restaurantes, un paso clave para garantizar una experiencia de calidad a los visitantes.

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: Fenahoven: El 75% de los hoteles afiliados ya están categorizados para elevar estándares de calidad