Turismo de convenciones impulsa a Mérida fuera de temporada

Foto cortesía de Radio Fe y Alegría

Para la presidenta de la Cámara de Turismo del estado Mérida, Elizabeth Di Dio, el turismo de convenciones o congresos es una magnífica oportunidad para mantener el foco de atención sobre la entidad por fuera de las temporadas vacacionales. En tal sentido, la gremialista adelantó que la institución que preside continuará apoyando a las universidades y colegios profesionales para que tomen a Mérida como punto de encuentro. Sobre esto conversó en Fedecámaras Radio.

Los empresarios del sector turístico están unidos para trabajar en temporadas bajas con congresos. Es lo que se llama turismo de convenciones; este fin de semana, Mérida fue el lugar de un congreso de pediatría, organizado en el Centro de Convenciones Mucumbarila, entre el 15 y el 17 de mayo. Gracias a esto llegaron al estado más de 700 médicos, acompañados de sus familias, celebró Di Dio.

Durante el transcurrir del mismo fin de semana, la ciudad de Mérida fue sede de la segunda edición del Congreso Nacional de Ciencias Políticas, realizado en la Universidad de Los Andes. Este evento implica el arribo de futuros politólogos de distintos lugares del país. «Además, ya estamos trabajando también en la futura realización del congreso de gerencia farmacéutica, que reunirá a muchos farmacéuticos», adelantó la dirigente gremial.

Durante la entrevista que Di Dio concedió al programa «Informe Fedecámaras», conducido por Richard Fortunato, valoró positivamente estas iniciativas como alternativa al turismo de temporada. Igualmente, recordó que, fuera del turismo de temporada, Mérida ofrece opciones como el aviturismo. «Ahora estamos convirtiendo el aviturismo en uno de nuestros principales pilares. De hecho, Mérida tuvo registros muy buenos y quedamos de segundo a nivel nacional en cuanto a la cantidad de especies de aves observadas».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Volar en parapente desde El Jarillo: «hazlo así sea con miedo»