Celia García, directora del centro de investigación y desarrollo de ingeniería de la Universidad Católica Andrés Bello, en una entrevista para Fedecámaras Radio señaló que el uso de energías renovables, especialmente la solar, es un impulso para la innovación de vehículos eléctricos en el país.
García comentó en el programa de “Análisis de Entorno” que la radiación solar en el país es abundante, lo que permite la instalación de paneles solares que pueden alimentar estaciones de carga para vehículos eléctricos. Además, las tendencias hacia la electrificación del transporte son claras, con un aumento significativo en la adquisición de vehículos eléctricos.
La integración de vehículos eléctricos puede cargarse en diferentes modalidades, que van desde carga rápida hasta carga lenta. García explicó que la carga rápida puede ser útil para viajes largos, mientras que la carga lenta puede realizarse durante la noche o en momentos de baja demanda eléctrica.
La situación eléctrica en Venezuela ha enfrentado serios desafíos, lo que ha llevado a cortes de luz y una infraestructura deteriorada. Lo que plantea dudas de soportar una demanda adicional que generaría la adopción masiva de vehículos eléctricos. Esto refleja que la adquisición de autos es un tema complejo, pero no imposible. Con una estrategia adecuada que incluya el uso de energías renovables y un enfoque en la sostenibilidad, se puede avanzar hacia un futuro más limpio y eficiente en el transporte.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: