Nathaly Moreno, directora de la Escuela de Ingeniería Mecatrónica de la UCAB, en una reciente entrevista mencionó los detalles del lanzamiento de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, aprobada por el CNU en 2023. La misma busca integrar la mecánica, electrónica, informática y control en un solo campo multidisciplinario.
“La ingeniería mecatrónica es la síntesis, es la unión, es la intersección de cuatro disciplinas que ya existen por separado en la ingeniería, como son la mecánica, la electrónica, la informática y el control”, fueron palabras de Moreno a la profesora Aymara Morales y Fabiola Guerrero.
La directiva indicó en el programa de “Emprendimiento UCAB” que el propósito de esta carrera es desarrollar un enfoque innovador y aplicaciones prácticas que no se limitan solo a la manufactura, sino que abarcan al agro, servicios, medicina y bioingeniería. Un ejemplo dado en la entrevista fue que los vehículos modelos ya no son solo mecánicos, sino sistemas mecatrónicos.
La carrera es clave para impulsar la tecnología en sectores productivos y sociales y el examen de admisión será el 12 de julio, siendo una oportunidad para la formación.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: