La Universidad Metropolitana está trabajando para transformar el perfil del contador público, elevándolo de un rol meramente técnico a un actor clave en la gerencia estratégica y el buen gobierno corporativo de las empresas. Así lo afirmó la profesora Yenini Rodríguez, jefa del Departamento de Banca, Contabilidad y Auditoría de la institución, en el programa «La UNIMET y su Gente«.
Rodríguez destacó que estudiar Contaduría en esta casa de estudios ofrece un valor agregado significativo, asegurando a las organizaciones un profesional con garantía de transparencia y la capacidad de producir estados financieros sólidos, esenciales para el emprendimiento y la inversión. La visión de gobierno corporativo se presenta como el elemento diferenciador que le otorga al egresado un liderazgo de otro nivel.
Para preparar a los estudiantes ante la velocidad del entorno actual, la escuela está priorizando la formación en la economía digitalizada. Esto implica dotar a los futuros contadores de herramientas de minería de data, data analítica, ciberseguridad y temas cripto, permitiéndoles afrontar modelos de negocios y planes estratégicos sin la necesidad de ser tecnólogos. Esta actualización responde a la necesidad de obtener «victorias tempranas» a nivel de formación, adaptando los saberes tradicionales a las plataformas tecnológicas modernas, lo que asegura que las empresas mantengan una «fiesta en paz» con auditores y reguladores.
En línea con esta visión de actualización rápida, la casa de estudio anunció el lanzamiento del Diplomado en Tributación, que iniciará el 16 de enero de 2026. El curso, de modalidad virtual y con horario «after office» (martes y jueves a partir de las 5:30 p.m.), ha logrado reunir a un «Dream Team» de tributaristas, expresó Yenini.
El cuerpo de profesores incluye a socios líderes de las principales firmas auditoras a nivel mundial, como PwC, KPMG y E&Y, quienes abordarán desde las bases del derecho administrativo y fiscal hasta temas de vanguardia como la fiscalidad internacional (incluyendo el Pilar II y Precios de Transferencia), economía digital, facturación electrónica, agrotributos y tributos para contratistas del Estado. La información completa, incluyendo precios, está disponible en la página web de la UNIMET buscando «Diplomado en Tributación» o contactando a la profesora Rodríguez al correo yeyerodriguez@unimet.edu.ve.
Escucha aquí el audio completo de la entrevista:
También puedes leer: Ramón Burgos: el empresariado no entiende cómo aprovechar la IA












