USDT: La moneda digital que facilita el comercio a venezolanos en tiempos de crisis

Aarón Olmos, economista y especialista en criptomonedas, comentó acerca del impacto del mercado cripto y cómo se ve afectado negativamente el precio de Bitcoin y otras criptomonedas, a pesar de que inicialmente se pensó que las cripto serían un refugio seguro. Además, las decisiones de política comercial de Trump han llevado a los empresarios a reconsiderar sus estrategias de inversión.

En cuanto al uso de USDT, el experto mencionó que muchos empresarios venezolanos utilizan USDT para realizar transacciones y compras en China, evitando el uso del dólar debido a las sanciones y aranceles. La conversión de bolívares a USDT es común, y Tether respalda su emisión con dólares en cuentas bancarias, aunque esto genera dudas sobre la transparencia. “La promesa de Tether es que ellos te están garantizando convertibilidad y fungibilidad, es decir, que puedes cambiar tus USDT por dólares en efectivo directamente«, dijo Olmos en el programa «Tecnofinanzas».

En relación con los esquemas Ponzi, como el caso de HVIJEX, siguen afectando a los venezolanos, con promesas de duplicación de inversiones que resultan en pérdidas significativas. La falta de educación financiera y la avaricia son factores que llevan a las personas a caer en estas estafas, a pesar de las advertencias. “La necesidad de hacer dinero sencillo y rápido, junto con la falta de investigación, lleva a muchas personas a perder cuantiosas sumas de dinero en esquemas fraudulentos», agregó Olmos a la entrevista para Fedecámaras Radio.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: